Skip to content
Menu
Nuestros profesores

María Fernanda Montero

Directora General & Fundadora
Violín

|

Caracas, Venezuela

Una de las más destacadas violinistas venezolanas en la actualidad dedicada a la ejecución y a la docencia. Profesora Ejecutante de violín egresada de la Escuela de Música “Lino Gallardo”.Desde 1988 forma parte de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, ocupando desde el año 2012 la posición de Concertina. Tesista de la Escuela de Artes, mención Musicología, de la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo con distinción en el 2015, la Licenciatura en Music Performance Violin que otorga la Associated Board of the Royal Schools of Music de Inglaterra. Titulada como Técnica Superior Universitaria en Música y Licenciada en Educación Musical de la Universidad Nacional de Las Artes (UNEARTE) de Caracas, Venezuela. 

Solista invitada de las orquestas venezolanas: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Orquesta Sinfónica de Aragua y del Estado Falcón y la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta. En octubre de 2021, bajo la dirección de la Maestra Elisa Vegas al frente de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, participó como solista por Venezuela en la grabación de la “Primavera Incierta” como parte del proyecto global The Uncertain Four Seasons que se realizó en el marco del COP 26, la cumbre de las Naciones Unidas en torno al cambio climático, celebrada en Glasgow, Escocia.

Como instrumentista de Cámara ha conformado diversos Ensambles como Primer Violín dentro de los que destaca el CUARTETO ARPEGGIONE, con el cual estrenó el Quinteto para Piano y Cuerdas “Fin de Siglo” del compositor y pianista venezolano Carlos Duarte y actualmente integra el ENSAMBLE DE CUERDAS CARACAS. Se ha presentado presentaciones en las principales salas de Caracas y otras ciudades de Venezuela, así como presentaciones internacionales dentro de las que destacan las del Festival de Notto en Sicilia, Italia, Sherborne Summer School of Music, Bolívar Hall en Londres, Inglaterra y el Festival Internacional de Londrina en Brasil ejecutando el repertorio de cámara universal.

Ampliamente reconocida por su trabajo en el campo de la educación musical temprana en Venezuela; en 2010 obtuvo una beca del Göethe Institut para cursar un semestre (Gästsemester) en la Universidad de Münster y realizar Prácticas Docentes en la Escuela de Música Estatal de Bonn (Musikschule der Beethovenstadt Bonn). Dirige el Taller de Iniciación Musical LOS COLORES DE LA MÚSICA a través del cual ha ofrecido Talleres y Cursos para docentes en Venezuela desde 2009. Es actualmente la presidenta del Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) sección Venezuela y ha sido profesora invitada del proyecto educativo Brasil de Tuhu impartiendo talleres para maestros en varios estados de Brasil.

Desarrolla una intensa actividad como profesora de violín en la Escuela Nacional de Música “Juan Manuel Olivares” y en la Escuela Nacional de Violín de El Sistema. Es profesora de “Expresión Musical” en la Escuela de Educación de la Universidad Católica “Andrés Bello” (UCAB).

En 2019 inaugura junto a la Prof. Adriana Virgüez la ACADEMIA DE CUERDAS CARACAS, festival de verano con sede en la capital venezolana en el que se desempeña como Directora General y titular de una de las cátedras de violín. Esta Academia fue seleccionada para participar en el primer llamado del proyecto INCUBADORA de la Escuela de Música “Reina Sofía” de Madrid, obteniendo un financiamiento para las actividades del año 2025.

Ha puesto su trabajo musical al servicio de causas sociales apoyando a distintas organizaciones venezolanas a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes y de iniciativas de transformación y humanización del espacio público.